Mejora tu energía sincronizando tu ritmo circadíano

Índice

Mejora tu energía sincronizando tu ritmo circadíano

Está llegando el verano y con el llegan todas las inquietudes.. Podemos aún hacer algo para llegar de la mejor forma posible a las vacaciones? Si me conoces sabes bien que no creo en los planes radicales y a corto plazo, pero sí en el cambio de hábitos y mentalidad a largo plazo. Aun asi, hoy te traigo una información muy valiosa para desinflamar – mejorar la energía – sentirte más fuerte y deshinchado en tiempo record. Notarás con estos tips te ayudan a y rendir mejor en las actividades de tu día a día y durante tu actividad física.

Hoy hablamos como bajar inflamación regulando tu de ritmo circadiano (ahora está muy de moda) o sea de “la regulación de los biorritmos”.

Regular el ritmo circadiano significa dar las señales adecuadas para que el reloj interno- central (cerebro) y los relojes individuales (de cada órganos) funcionen de manera sincronizada.

Existe amplia evidencia de que los factores determinantes para la regulación de los biorritmos son 5:
1) La exposición adecuada a la luz
2) La frecuencia en la ingestas
3) La actividad física
4) La temperatura
5) El descanso.

Para que te resulte más fácil ponerlo en practica, te doy unos consejos prácticos para regular los biorritmos:

1) Recibir una exposición de luz adecuada. Exponerse a luz solar en las primeros 45 minutos del día.
Evitar la exposición a pantallas una hora antes de irse a dormir.
2) Seguir un ritmo de ingestas que siga en lo posible las horas de sol y que siga unos intervalos de un mínimo de 12 horas de ayuno-12-de ingestas, un patrón habitual de 16 de ayuno y 8 donde se incorpora la ingesta y llegando según el hambre y la saciedad a un numero de comida que nos de energía, saciedad sin inflamarnos.
3) Realizar actividad física a lo largo del día y hasta las 18h.
4) La temperatura del cuarto de dormir debe de ser de media 2 grados más baja que la de tu salón. Idealmente entre 17 y 21 grados.
5) Hacer coincidir el descanso a las horas nocturnas siendo la hora límite de ir a la cama las 23h (dormir entre 6 y 9 horas)

Ahora te pregunto.. conocías esta información? ¿La pones en practica ya? Espero que estos consejos te resulten útiles, que los pongas en practicas desde hoy. ¿Tienes dudas y quieres que te ayude de forma personalizada? Contáctame para tu primer asesoramiento on-line gratuito!

Un abrazo fuerte

Tu health coach Chiara

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop