La clave para mantener la motivación

Índice

La clave para mantener la motivación

¿Te ha pasado alguna vez de estar súper motivado y, de repente, – no sabes ni tú por qué-, pierdes la motivación y no encuentras la forma de recuperarla?

Hablando con mis clientes a menudo resulta que las dos causas más frecuentes de pérdida de la motivación son:

1. Cuando no se ven los resultados de forma inmediata.

2. No se siente el apoyo del entorno. Es cierto que los familiares y los amigos sedentarios no ayudan a hacer cambios en tu vida, pero poco podemos hacer para cambiar esto. Es mejor que nos centremos sobre lo que sí podemos cambiar que es la primera motivación: lograr los resultados.

3. La falta de un plan: esta es la primera causa de no lograr nuestros objetivos y conduce a una pérdida de motivación. Un profesor mío de la universidad decía siempre: “Quien no sabe hacia dónde va, cualquier camino le conduce allí”. ¡Es cierto! No lograr resultados está relacionado, la mayoría de las veces, con una falta de plan.

Me he puesto a analizar cómo revertir esta tendencia para ayudar a mis clientes a lograr sus objetivos y quiero darte un consejo: la clave para estar motivado es ponerse objetivos.

La forma más exitosa para mí de hacer cambios en nuestra vida y que estos se mantengan en el tiempo es seguir estos cinco sencillos pasos:

●︎ Establecer objetivos. ¿Qué quieres lograr? Pregúntate hacia dónde quieres ir.
●︎ Dividir el mega-objetivo en varias metas.
●︎ Trazar un plan realista hacia cada una de las metas.
●︎ ¿Qué es lo más importante? Poner prioridad en los cambios que quieras realizar.
●︎ Empezar el cambio por la meta más fácil de lograr

En mi método hablo a menudo de baby steps, mini metas, a cumplir para poder llegar a estar donde realmente quieres estar. Parece muy fácil de decir, pero ponerse objetivos es todo un arte. Te hago también unas recomendaciones prácticas para que empieces hoy a generar cambios en tu vida y mantengas alta la motivación para llagar a la meta.

●︎ Cuanto más concreto y específico sea el objetivo, más fácil será lograrlo:
No me vale que me digas: quiero perder peso. ¿Cuánto? ¿En cuánto tiempo? ¿Por qué? ¿Qué harás cuando hayas perdido este peso? ¿Qué harás si durante este camino te ves estancado?

●︎ Los objetivos que te pongas tienen que ser muy concretos, alcanzables y descritos al detalle: Hay que escribirlos con boli y papel, no vale con tenerlos en la cabeza. Cada vez que escribo un objetivo en papel, negro sobre blanco, hago el primer paso para lograr este objetivo que es visualizarlo. Como te decía, debemos tener un objetivo concreto muy grande que te genere máxima motivación a largo plazo y dividirlo en mini metas alcanzables a corto plazo.

Y, por último, mi regla de éxito: ¡no cambies más de una cosa a la vez! Los pequeños cambios diarios son los que te llevarán en un futuro a donde quieres llegar.

Espero que te hayas servido este artículo y que estés ya tomando notas de tus nuevos objetivos para que, en unos meses, puedas revisar este cuaderno y sentirte orgulloso de haber logrado lo que te habías propuesta.

¿Tienes dudas sobre tu alimentación? Contáctame para tu primera asesoramiento on-line gratuito!

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop