Ejercicio de fuerza: una garantía de salud

Índice

Como el entrenamiento de fuerza influye en la perdida de grasa.

Hoy hablamos en la revista Vogue de los factores más importantes para perder grasa. Os traigo una parte de la entrevista que podéis leer entera en este link: https://www.vogue.es/articulos/como-perder-grasa-manera-saludable-efectiva-comer-bien-ejercicio

Hay varios factores que nivel dietético pueden ayudarnos a perder grasa pero lo más importante es enseñar el cuerpo a general un mayor gasto a través del cambio de alimentación y del ejercicio.
En cuanto al déficit calórico, -diferentemente de cómo se suele creer – ha de ser muy ligero, reduciendo un mínimo porcentaje lo que sueles comer y siempre priorizando la comida de calidad y la ingesta de proteína. Cuidado con no hacer reducción demasiado drásticas de la ingesta, porque esto generaría un desajuste a nivel hormonal, ralentizará nuestro metabolismo y seguramente provoque un efecto rebote. Lo mejor es dejarse asesorar por un experto que te dará las pautas específicas que tú necesites.

Una condición innegocianle para perder grasa es el entrenamiento de fuerza, o sea, darle caña al músculo, bien sea con el uso de pesas o gomas, o con tu propio cuerpo (calistenia). Con ello se acelera el metabolismo, aumenta la masa muscular y tiene efectos beneficiosos a nivel hormonal.

“El entrenamiento de fuerza es conocido por su capacidad para aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza. Sin embargo, también puede tener un impacto significativo en el metabolismo. A diferencia del entrenamiento cardiovascular, que quema calorías principalmente durante la actividad, este crea un efecto posterior al ejercicio conocido como Exceso de Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio (EPOC, por sus siglas en inglés), donde el cuerpo requiere oxígeno adicional para restaurar los niveles normales en los tejidos y recuperarse. Se calcula que se sigue quemando calorías después de un entrenamiento de fuerza, durante las 72 horas”, explica Chiara Marongiu, entrenadora personal y coach holístico.

Piensa en que la masa muscular activa, quema más del doble de las calorías que la misma cantidad de grasa (sí, wow), y que además, ocupa menos espacio que la grasa, de ahí que personas con el mismo peso, tengan una apariencia completamente diferente (el peso no lo es todo). “El tejido muscular es más activo metabólicamente que el tejido graso, lo que significa que requiere más energía para su mantenimiento. Por lo tanto, cuanto más músculo tengamos, más calorías quemaremos durante todo el día, incluso cuando estemos en reposo. Esto crea un déficit calórico y contribuye a la pérdida de grasa”, arguye Chiara.
La experta, además de lo ya mencionado, incide en la importancia de aprender a regular el estrés, ya que el exceso de cortisol también impide la pérdida de grasa. “Cuando estamos en constante estado de alerta, nuestro cuerpo interpreta que corremos peligro y hace acúmulo de grasa por lo que pudiera pasar, de ahí que este punto sea fundamental en mi programa de entrenamiento. Se trata de hacer un cambio sostenible que mejore nuestra salud, no solo nuestro aspecto físico”.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop